Esta es una zona que se caracteriza por tener identidad propia y de
unidad dentro de la Diversidad Cultural, económica, geoestratégica, de
producción agrícola y pecuaria.
En
la actualidad, el Municipio Colon del Estado Zulia, es un municipio con
alta producción ganadera, que se diversifica acentuándose la producción
agrícola, en plátanos, parchita, cacao porcelana, lechosa,
piscicultura, frutales diversos.
Dentro de las manifestaciones culturales reconocidas por la
comunidad colonesa, encontramos muchas de ellas registradas por los
activadores de la Misión Cultura, en el Censo de Patrimonio del año
2007.
 |
Santa Cruz Aparecida |
La Santa Cruz Aparecida: Esta fe religiosa- popular se celebra los días 11 de Noviembre de cada año, en Santa Cruz de Zulia. La Muñequera Del Libertador:
Leonidas de San Pedro es una artista popular del Municipio Colón,
conocida como la muñequera del Libertador, por haber realizado y
mantener una exposición itinerante, de la vida de El Libertador, sus
diversas facetas y escenas, expuestas con muñecos y muñecas de
trapo. Fue declarada Portadora Cultural del Estado Zulia, en el año
2007, por el Ministerio del Poder Popular Para la Cultura. FREDDY GOVEA.
Artista Plástico: Nació el 26 de Octubre de 1956.
Realizaba las
carteleras de la escuela cuando estaba en primaria, luego en una
oportunidad, con el fondo de una tela de hamaca, elaboró
un lienzo, su amigo Coy le explicó, que usando blanco de Zinc y cola
granulada, esto se ponía a hervir, echándoselo al lienzo ya preparado,
así se convertía en un lienzo para pintar, utilizó madera que usaba su
padre en trabajos de albañilería.
Otros artistas plásticos, reconocidos
por la calidad de sus obras, son: Ricardo Otero, Edgar Pineda, José
Trinidad González, Abdiel Guerrero, Cecilia Albornoz. Enio Díaz, Miguel
Gutierrez, Luis Gerardo. Poetas y compositores: ÁNGEL BARRIOS (El Capillero),
el compositor que canta y escribe a su tierra y pueblo, compone gaitas,
vals, bambuco y décimas. Otros decimistas valiosos son Edixón Bohórquez
(El poeta), Francisco Marín Zapata.
 |
Iglesia San Carlos Borromeo |
Otro portador cultural es ENDER BECERRA.
Artista Popular, creador de piraguas y ferrocarriles, con ello
fortalece las tradiciones, recuerdos, historias de aquellas piraguas que
surcaban el Río Escalante y el Catatumbo, desde Santa Bárbara de Zulia,
Encontrados o el Puerto La Paloma en el hoy municipio Jesús María
Semprum, hasta el malecón de Maracaibo, transportando personas y
productos del Sur del Lago y viceversa.
 |
Feria de la Santa Cruz Aparecida |
 |
Mandocas como comida típica
La Muñequera Del Libertador:Leonidas de San Pedro es una artista popular del Municipio Colón, conocida como la muñequera del Libertador, por haber realizado y mantener una exposición itinerante, de la vida de El Libertador, sus diversas facetas y escenas, expuestas con muñecos y muñecas de trapo. Fue declarada Portadora Cultural del Estado Zulia, en el año 2007, por el Ministerio del Poder Popular Para la Cultura. FREDDY GOVEA.Artista Plástico: Nació el 26 de Octubre de 1956. Realizaba las carteleras de la escuela cuando estaba en primaria, luego en una oportunidad, con el fondo de una tela de hamaca, elaboró un lienzo, su amigo Coy le explicó, que usando blanco de Zinc y cola granulada, esto se ponía a hervir, echándoselo al lienzo ya preparado, así se convertía en un lienzo para pintar, utilizó madera que usaba su padre en trabajos de albañilería. Otros artistas plásticos, reconocidos por la calidad de sus obras, son: Ricardo Otero, Edgar Pineda, José Trinidad González, Abdiel Guerrero, Cecilia Albornoz. Enio Díaz, Miguel Gutierrez, Luis Gerardo. Poetas y compositores: ÁNGEL BARRIOS (El Capillero), el compositor que canta y escribe a su tierra y pueblo, compone gaitas, vals, bambuco y décimas. Otros decimistas valiosos son Edixón Bohórquez (El poeta), Francisco Marín Zapata. |
adask
ResponderEliminarmarico el que lo leaaaa
ResponderEliminar